Alertan por frente frío-surada que recorrerá Veracruz los siguientes días
- guizarnoehmi
- 1 abr
- 2 Min. de lectura

El clima en Veracruz está por entrar en una montaña rusa de condiciones extremas. Entre el lunes 31 de marzo y el sábado 5 de abril, la combinación de sistemas de baja presión en el centro-sur de Estados Unidos y el norte de México, junto con vientos en niveles altos, traerá consigo un aumento significativo de las temperaturas y la llegada de una Surada de moderada a fuerte intensidad en varias regiones del estado.
Esta situación favorecerá un ambiente caluroso a muy caluroso, reduciendo notablemente la posibilidad de lluvias. Durante este periodo, se espera que el viento sople con fuerza desde el Suroeste, Sur y Sureste, lo que impulsará temperaturas elevadas y condiciones secas en gran parte del territorio veracruzano. Sin embargo, este panorama cambiará drásticamente al final de la semana con la llegada de un frente frío que traerá lluvias, tormentas eléctricas y un evento de Norte con rachas intensas de viento.
El lunes 31, el cielo se mantendrá mayormente despejado con algunas nubes dispersas y presencia de calima, esa bruma que puede hacer que el ambiente se sienta más sofocante. Aunque la probabilidad de lluvias será baja, no se descartan algunas precipitaciones ligeras en la región montañosa central durante la tarde. Los vientos del Noreste, Este y Sureste alcanzarán velocidades de 20 a 35 km/h, con rachas más fuertes en la costa norte y centro. Además, en el sur del estado, particularmente en Jesús Carranza y Acayucan, la Surada se intensificará con rachas de 40 a 55 km/h, lo que podría generar un aumento en la sensación térmica y condiciones propicias para incendios.
Para el martes 1, el panorama seguirá con cielo despejado a parcialmente nublado, aunque con una ligera probabilidad de lluvias aisladas en las zonas montañosas del centro del estado, donde incluso podrían registrarse algunas tormentas eléctricas de baja intensidad. Las altas temperaturas seguirán dominando, con un ambiente bochornoso en las zonas costeras y caluroso en el interior del estado.
Conforme avance la semana, se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante los efectos del calor extremo. Pero sobre todo, estar atentos a los avisos meteorológicos, ya que el cambio drástico que traerá el frente frío al final del periodo puede generar lluvias intensas y fuertes vientos en diversas regiones. Veracruz se prepara para un clima extremo en ambos sentidos: de un calor sofocante a un ambiente lluvioso y ventoso en cuestión de días.
Comments