Capturan a “El Negro”, hombre vinculado con la desaparición de los 43 normalistas
- guizarnoehmi
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

A más de nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las investigaciones siguen dando giros inesperados. Esta vez, las autoridades federales confirmaron la captura de Rey "N", un hombre de 50 años que estaría implicado en la desaparición forzada de los normalistas. Su arresto se llevó a cabo en Guerrero y fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Rey "N", apodado "El Negro", no es un personaje cualquiera en esta historia. En 2014, cuando ocurrió la tragedia, fungía como policía municipal y, de acuerdo con las investigaciones, su papel en los hechos habría sido clave. Se le señala por haber utilizado un vehículo oficial para custodiar una camioneta blanca con redilas, la cual estaría directamente relacionada con la desaparición de los jóvenes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos". Pero su historial no termina ahí. Antes de ser parte de la policía, en 2013 fue identificado como integrante de un grupo denominado "Los Bélicos", vinculado con el trasiego de drogas para el cártel Guerreros Unidos, la organización criminal señalada como la principal responsable del caso Ayotzinapa.
La detención de Rey "N" se realizó en la colonia Plan de Iguala, en el municipio del mismo nombre. De acuerdo con el informe oficial, agentes encubiertos llevaban tiempo vigilándolo y, tras confirmar su identidad, procedieron con el arresto en la avenida Periférico Sur y la calle Jalisco. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que es escoltado por elementos de seguridad.

Esta captura no es un hecho aislado. En enero pasado, en la Ciudad de México, fue detenido David "N", un exintegrante de Protección Civil de Iguala, señalado como un halcón (informante) de Guerreros Unidos. Y apenas el 7 de marzo, Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas a Ariel Núñez Figueroa, otro hombre cuyo nombre apareció en una lista presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Su vínculo con el caso radica en que habría trabajado como policía en Huitzuco, otra pieza clave en la red de corrupción y complicidad que permitió la desaparición de los estudiantes.
El caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta en la historia reciente de México. A pesar de los avances, la verdad completa sigue sin revelarse y la justicia parece llegar a cuentagotas. Con esta nueva detención, las autoridades refuerzan su compromiso de esclarecer los hechos, pero la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo se conocerá toda la verdad sobre la noche de Iguala?
Bình luận