Científicos hallan formas de vida desconocidas en el desierto
- guizarnoehmi
- 25 mar
- 2 Min. de lectura

Un descubrimiento en las áridas tierras de Namibia, Omán y Arabia Saudita ha sacudido el mundo de la ciencia. Investigadores de la Universidad de Maguncia, Alemania, encontraron en formaciones rocosas estructuras microscópicas que podrían ser rastros de organismos nunca antes identificados. El estudio, publicado en la revista Geomicrobiology Journal, plantea preguntas fascinantes sobre la existencia de microorganismos antiguos que hasta ahora han pasado desapercibidos.
Los misteriosos túneles fueron hallados en rocas de mármol y caliza y tienen características intrigantes. Son tubos delgados, de aproximadamente medio milímetro de ancho y hasta tres centímetros de largo, alineados en paralelo formando bandas que pueden extenderse hasta diez metros. No se trata de un hallazgo reciente; de hecho, las primeras estructuras fueron detectadas hace 15 años en Namibia. Sin embargo, hasta ahora los científicos liderados por la investigadora Passchier han logrado analizarlas en profundidad.
Uno de los puntos más llamativos de este estudio es la hipótesis de que estos diminutos túneles fueron creados por microorganismos para alimentarse del carbonato de calcio presente en las rocas. “Los microorganismos, según las suposiciones, podrían haber perforado los túneles para utilizar los nutrientes del carbonato de calcio”, explica el informe de la Universidad de Maguncia. Si esta teoría se confirma, estaríamos ante la evidencia de formas de vida completamente desconocidas hasta ahora.

La antigüedad de estas estructuras es otro dato que deja perplejos a los científicos. Se estima que podrían tener entre uno y dos millones de años, aunque la datación exacta sigue en proceso. Lo más sorprendente es que estas formaciones no coinciden con ningún proceso geológico tradicional, lo que refuerza la posibilidad de que sean de origen biológico. Y si bien los depósitos de caliza donde fueron encontradas tienen entre 500 y 600 millones de años, las estructuras en sí parecen mucho más recientes.
El estudio abre una ventana a lo desconocido. Los científicos continúan analizando muestras en busca de pistas que permitan identificar qué tipo de organismo pudo haber dejado su huella en estas rocas. Hasta ahora, no han encontrado ninguna coincidencia con formas de vida actuales, lo que solo añade más misterio al hallazgo. ¿Podría tratarse de una especie extinta? ¿O tal vez de un organismo que aún no hemos descubierto? La investigación sigue en marcha, y con ella, la posibilidad de que estemos a punto de conocer una nueva pieza en el rompecabezas de la evolución de la vida en la Tierra.
Comments