Cinco meses de espera: la reparación del socavón en el bulevar Tratados de Córdoba entra en su recta final
- guizarnoehmi
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

La cuenta regresiva está en marcha. A un día de que febrero llegue a su fin, la obra de reparación del socavón en el bulevar Tratados de Córdoba alcanza un 90 por ciento de avance, según el director de Obras Públicas, Abner Arturo Ceballos Lozada. Aunque el progreso es notable, el compromiso es claro: la empresa constructora tiene hasta el 28 de febrero para entregar la obra concluida o enfrentará sanciones por cada día de atraso.
Este socavón, que desde octubre del año pasado ha causado estragos en la movilidad de una de las vías más importantes de la ciudad, se originó tras el colapso de una tubería que canalizaba aguas negras. En un principio, se había proyectado que la reparación concluiría el 31 de diciembre, pero con cada evaluación, la fecha se fue aplazando: primero al 15 de enero, luego a finales de enero y finalmente hasta el 28 de febrero. Ahora, la presión está sobre los constructores para que cumplan con el plazo definitivo.
El funcionario municipal explicó que la obra ya tiene listos los marcos de concreto que canalizan el arroyo, los muros y otras estructuras necesarias para garantizar su durabilidad. Actualmente, el trabajo está enfocado en el relleno del terreno para proceder con la reposición del asfalto. Además, se ha detectado un desnivel de más de 20 centímetros en el carril paralelo, por lo que también se está trazando un plan para su reparación y así rehabilitar por completo el bulevar.

El retraso en los trabajos no ha estado exento de controversia. A finales de octubre, en medio de la falta de señalización adecuada en la zona de reparaciones, un automovilista cayó al hoyo y perdió la vida, lo que obligó a las autoridades a reforzar la seguridad en la zona y mejorar la organización vial. Este incidente evidenció la urgencia de resolver el problema con rapidez y eficiencia.
Con el primero de marzo a la vuelta de la esquina, se cumplen cinco meses desde que el socavón apareció y dejó fuera de servicio una de las arterias principales de Córdoba, afectando a miles de habitantes de San Román, La Luz, Francisco I. Madero y la Reserva Territorial. La expectativa es alta y los ciudadanos esperan que, esta vez, el plazo final se cumpla y el bulevar vuelva a ser transitable sin contratiempos.
Comments