Cuauhtémoc Blanco libra desafuero en la cámara de diputados: Mujeres convocan a protesta en su contra
- guizarnoehmi
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

La polémica estalló en San Lázaro y las reacciones no se hicieron esperar. Con el respaldo mayoritario de Morena y el PRI, la Cámara de Diputados decidió desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, legislador federal y exfutbolista, lo que ha desatado una ola de indignación entre distintos sectores de la sociedad.
En respuesta a esta decisión, Sociedad Civil México convocó a una movilización ciudadana el próximo sábado 29 de marzo a las 11:00 am en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la Ciudad de México. La organización denuncia que mantener el fuero a Blanco Bravo representa una "traición a la justicia" y un golpe a los derechos de las mujeres, pues el legislador enfrenta una acusación por presunta violación contra su media hermana.
El flyer de la convocatoria retoma una de las frases emblema de la presidenta Claudia Sheinbaum: "no llegamos todas". Con ello, buscan evidenciar la incongruencia entre el discurso oficialista y la protección que, acusan, se le ha dado al diputado federal morenista. "Llegar todas significa romper el pacto, que en todos los partidos, las mujeres que ocupen cargos públicos los ejerzan con perspectiva de género, protegiendo los derechos de las mujeres", señalaron las organizadoras de la protesta.

Mientras tanto, Cuauhtémoc Blanco defendió su inocencia asegurando que sería "incapaz" de cometer un delito de tal magnitud, argumentando que su madre le inculcó "principios" y negando ser un "asesino, ratero o violador". "Estoy cansado de esto", declaró ante los medios.
Pero dentro de la Cámara de Diputados, el respaldo de Morena a Blanco Bravo fue evidente.
Durante la discusión, un grupo de legisladoras morenistas rodeó al diputado y, en un gesto de solidaridad, corearon "no estás solo, no estás solo". A pesar de esto, 22 diputadas de Morena votaron en contra de desechar el desafuero, marcando una división dentro del partido oficialista.
La movilización convocada para el 29 de marzo busca presionar para que el exgobernador de Morelos sea juzgado sin el escudo del fuero constitucional y bajo el marco de las leyes mexicanas. En medio de un panorama político cada vez más polarizado, la decisión de la Cámara no solo avivó el debate sobre la justicia y los privilegios de los funcionarios, sino que también encendió el descontento en sectores que exigen una política con perspectiva de género y cero impunidad.
Comments