top of page

Cumbre Tajín 2025: Un festival que promete magia, música y tradición

  • guizarnoehmi
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura


El Festival Cumbre Tajín 2025 ya tiene fecha y una cartelera que promete superar todas las expectativas. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció oficialmente que la celebración se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en el emblemático Parque Temático Takilhsukut, en Papantla, coincidiendo con el equinoccio de primavera. Este evento no solo es una plataforma para el arte y la música, sino un homenaje a la cultura totonaca, que cada año se viste de gala para recibir a miles de visitantes de todo el mundo.


El cartel de esta edición cuenta con artistas de renombre que garantizarán noches llenas de ritmo y emociones. Entre los confirmados destacan Alberto Barros, La Casetera, Edén Muñoz, Eugenia León, Guadalupe Pineda, La Santa Cecilia, Viento Florido y Tania Libertad. Una mezcla de sonidos que van desde la cumbia y el regional mexicano hasta las interpretaciones más icónicas de la música latina, todo enmarcado en el místico ambiente de la zona arqueológica de El Tajín, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Pero Cumbre Tajín es mucho más que conciertos. El festival se distingue por ofrecer una experiencia completa donde la tradición y la modernidad convergen. Además de la música en vivo, los asistentes podrán disfrutar de talleres de arte, ceremonias ancestrales, exposiciones y actividades pensadas para toda la familia. La cultura totonaca será la protagonista, y quienes asistan tendrán la oportunidad de sumergirse en sus ritos, gastronomía y expresiones artísticas.



El impacto de la Cumbre Tajín va más allá de la experiencia cultural. En su edición pasada, el festival logró reunir a 988 mil 400 visitantes, generando una derrama económica superior a los 975 millones de pesos. La ocupación hotelera alcanzó el 100% en la región, lo que confirma su importancia no solo como evento cultural, sino también como motor turístico y económico. Además, la cifra de artistas participantes creció de tres mil a cinco mil, consolidando a Cumbre Tajín como uno de los foros culturales más relevantes del país.


Si la edición 2024 ya fue un éxito rotundo, lo que se avecina en 2025 promete llevar la experiencia a otro nivel. La invitación está abierta para quienes buscan conectar con la música, el arte y la espiritualidad en un entorno único. Cumbre Tajín es más que un festival; es un viaje a las raíces de Veracruz, un encuentro con la historia y una celebración de la identidad que sigue viva en cada rincón de Papantla.


Comentários


bottom of page