top of page

Donald Trump suspende aranceles durante 90 días para todos los países (Excepto China)

  • guizarnoehmi
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura


En una movida inesperada que dejó a medio mundo con el ceño fruncido y a Wall Street en modo fiesta, el presidente Donald Trump decidió suspender durante 90 días los aranceles que su administración había impuesto a casi 60 países. Esta pausa no solo revirtió días de caídas bursátiles, sino que también desató una ola de reacciones que van desde la euforia financiera hasta acusaciones de manipulación del mercado.


Todo ocurrió este miércoles, cuando Trump, a través de su red Truth Social, anunció que daba luz verde a una “PAUSA de 90 días” en los aranceles globales, estableciendo en su lugar un “Arancel Recíproco” del 10 por ciento. Esto no incluye los aranceles del 25% que siguen vigentes para productos como automóviles, acero y aluminio. Y, por supuesto, tampoco beneficia a China: lejos de darles tregua, Trump subió aún más los gravámenes a todas sus exportaciones, elevándolos a un brutal 125%. Esto ocurrió justo después de que Pekín respondiera aumentando sus propios aranceles a productos estadounidenses hasta un 84%.


El trasfondo de este volantazo parece estar en el comportamiento de los mercados financieros. Durante días, las bolsas venían en caída libre, los mercados de bonos estaban en plena liquidación y el dólar se tambaleaba. En otras palabras, el ambiente olía a recesión. Fue entonces que Trump, quien hasta hace poco afirmaba que no le preocupaba la caída del mercado, reconoció públicamente que el desplome bursátil influyó en su decisión.


“En los últimos días parecía bastante sombrío. Pensé que la gente se estaba pasando un poco de la raya... se estaban poniendo nerviosos”, admitió. Y nervioso se puso también él, al parecer, al ver cómo la volatilidad financiera comenzaba a volverse política.


El efecto de su anuncio fue inmediato y dramático. El índice S&P 500 dio un brinco impresionante, cerrando con una subida de más del 9%, su mejor desempeño desde la crisis de 2008. Las aerolíneas, algunas tecnológicas y Tesla se dispararon más de un 20%, mientras que fabricantes de autos como Ford y GM subieron más del 7%, a pesar de que los aranceles sobre vehículos aún están vigentes.


En medio de esta montaña rusa económica, Trump decidió ponerse en modo influencer bursátil, publicando un mensaje que parecía más sacado de un foro de inversionistas que de la cuenta de un jefe de Estado: “¡CALMA! ¡¡¡ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!!”.


Esto, como era de esperarse, prendió las alarmas en el Congreso. Algunos demócratas no tardaron en acusar al presidente de manipular intencionalmente los mercados para sacar provecho político o financiero. Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, interrogaron al representante comercial Jamieson Greer para intentar entender el verdadero objetivo detrás del zigzagueante comportamiento presidencial.


Y es que el giro no solo afectó el presente, sino que dejó muchas dudas sobre el futuro. ¿Es esta una jugada estratégica o simplemente otro impulso en el manual de Trump? ¿Qué pasará cuando pasen los 90 días? ¿Y cómo impactará esta guerra de aranceles a los consumidores y empresas en ambos lados del Pacífico?


Comments


bottom of page