El alarmante aumento de desapariciones de menores en Veracruz
- guizarnoehmi
- 14 mar
- 2 Min. de lectura

En Veracruz, la desaparición de niños y adolescentes es una crisis silenciosa que golpea a familias y colectivos de búsqueda, quienes exigen respuestas y acciones urgentes. No se trata de casos aislados ni de simples números en una base de datos. Es un fenómeno real que deja cicatrices profundas en la sociedad y que, lejos de disminuir, parece seguir en aumento.
Una consulta en la Red Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas revela cifras preocupantes: entre el 1 de enero de 2024 y el 13 de marzo de 2025, han desaparecido 40 menores de entre 0 y 17 años en el estado. De ellos, 12 son hombres y 28 mujeres. Veracruz encabeza la lista con nueve casos, seguido por Xalapa con cuatro, Tuxpan con tres y Coatzacoalcos con otros tres. La tendencia muestra que marzo y diciembre de 2024 fueron los meses más críticos, con nueve y cinco desapariciones, respectivamente.
El problema no es nuevo, pero la magnitud de los reportes en los últimos meses deja ver que la situación es más grave de lo que muchos imaginan. Solo en lo que va del 2025, la Comisión de Búsqueda de Veracruz ha emitido 136 fichas de menores desaparecidos. Si bien la mayoría han sido localizados, 33 siguen sin aparecer y uno más fue encontrado sin vida: un adolescente de 15 años, desaparecido el 2 de marzo y hallado días después en Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata.

Este dato es demoledor. En menos de tres meses, el número de menores desaparecidos ya se acerca a la cifra registrada en los 14 meses anteriores. Para las familias, cada día sin respuestas es un golpe de angustia y desesperación. Para los colectivos de búsqueda, es una prueba de que el problema no solo persiste, sino que está creciendo.
¿Qué está pasando en Veracruz? ¿Por qué tantos niños y adolescentes desaparecen sin dejar rastro? Son preguntas que siguen sin respuestas claras. Mientras tanto, las fichas de búsqueda siguen apareciendo, las marchas de familiares continúan y la incertidumbre sobre el paradero de los desaparecidos se convierte en una herida abierta para toda la sociedad.
Comments