Estudiantes del Tecnológico de Veracruz participarán en concurso de la NASA
- guizarnoehmi
- 19 feb
- 2 Min. de lectura

Una vez más, el talento veracruzano se proyecta hacia el espacio. Un grupo de 15 estudiantes de Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Veracruz está en plena construcción de un nuevo Rover, un prototipo de vehículo espacial diseñado para misiones en Marte. Pero no se trata de un simple proyecto escolar, sino de un desafío que los pone cara a cara con universidades de todo el mundo en una competencia internacional organizada por la mismísima NASA.
El director del Instituto Tecnológico de Veracruz, Marco Antonio Salgado Cervantes, celebró el esfuerzo y dedicación de los alumnos, señalando que esta es ya la cuarta generación de Rovers desarrollados en la institución. Con cada nueva versión, el diseño se ha ido perfeccionando, adaptándose a los exigentes lineamientos de la competencia.
Pero el ingenio de los estudiantes del Tecnológico no se queda solo en la exploración espacial. Entre los proyectos de investigación más destacados también se encuentra un ungüento que podría reducir el problema de las cataratas hasta en un 40%. Este desarrollo lleva cuatro años en proceso y, hasta el momento, ha sido probado en ratas especializadas y otros animales, con resultados prometedores.
El entusiasmo por la ciencia y la innovación también marcó el inicio del nuevo ciclo escolar enero-junio 2025 en el Tecnológico de Veracruz. Este lunes, la institución dio la bienvenida a más de seis mil alumnos, entre ellos 700 de nuevo ingreso, quienes ahora forman parte de una comunidad académica que ofrece 11 carreras y tres posgrados.

Con proyectos que van desde la exploración espacial hasta avances en salud, los estudiantes del Tecnológico de Veracruz están demostrando que el conocimiento y la creatividad pueden llevarlos lejos. Tal vez, incluso, hasta Marte.
Comments