top of page

Exgobernador de Tamaulipas hace comentario de mal gusto sobre el caso de Cuauhtemoc Blanco

  • guizarnoehmi
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura


Las palabras tienen peso, y cuando se trata de política, pueden convertirse en una bomba que explota en cuestión de minutos. Eso fue justo lo que ocurrió con el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, quien se encuentra en el ojo del huracán tras emitir una declaración sumamente cuestionable mientras hablaba sobre el caso del diputado federal Cuauhtémoc Blanco y las acusaciones en su contra.


Durante una conferencia de prensa, el también secretario de Operación Política del CEN del PRI abordó el tema de las imputaciones que enfrenta el exfutbolista, y aunque quiso enfatizar la presunción de inocencia en un Estado de derecho, lo hizo con una frase que no tardó en generar indignación: “A Cuauhtémoc primero tienen que probarle que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad”.


La expresión desató una oleada de críticas en redes sociales, donde colectivos feministas y ciudadanos en general se pronunciaron en contra del exgobernador, acusándolo de misoginia y revictimización. El revuelo fue tal que incluso dentro de su propio partido se tomaron cartas en el asunto.


Bruno Díaz Lara, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas, no tardó en salir a marcar distancia. A través de un comunicado, calificó las palabras de Cavazos Lerma como “declaraciones inaceptables” y enfatizó que “las mujeres merecen respeto y cualquier comentario o hecho que las denigren lo reprobamos y lo condenamos”. Además, aseguró que la postura del exgobernador no representa ni a él ni al PRI en Tamaulipas.


Mientras tanto, Cavazos Lerma también aprovechó la conferencia para defender la decisión del PRI de no apoyar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, argumentando que el dictamen estaba mal integrado y que, de aprobarse, el exfutbolista podría alegar violación al debido proceso. “En un país democrático, todos son inocentes hasta que se les pruebe lo contrario”, insistió el exgobernador. Sin embargo, su argumento quedó en segundo plano tras la polémica de sus declaraciones.


Este episodio deja en evidencia la creciente exigencia de la sociedad por un discurso público responsable y libre de violencia de género, especialmente por parte de figuras políticas con altos cargos de representación. En una época en la que el escrutinio social es más fuerte que nunca, la forma en la que los políticos se expresan ya no es solo un asunto de retórica, sino de responsabilidad.


Comments


bottom of page