top of page

Fuego cruzado en Culiacán deja sin vida a una niña de 12 años

  • guizarnoehmi
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura


La violencia en Culiacán cobró una nueva víctima inocente. Danna Sofía, una niña de tan solo 12 años, fue asesinada la tarde del lunes 24 de marzo cuando el vehículo en el que viajaba con su familia quedó atrapado en un fuego cruzado entre presuntos integrantes de Los Chapitos y La Mayiza, dos grupos criminales que disputan el control en la región.


El ataque ocurrió alrededor de las 16:30 horas en el sector oriente de la ciudad, justo en el cruce del bulevar Francisco I. Madero y la calle Agricultores. Danna Sofía iba a bordo de un Toyota Camry blanco junto a al menos dos adultos cuando las balas comenzaron a volar.


Sin previo aviso y sin posibilidad de escapar, el auto en el que viajaba fue alcanzado por una lluvia de proyectiles. Algunos impactos atravesaron la carrocería y uno de ellos le dio de lleno en la espalda. La urgencia y el miedo se apoderaron de la escena mientras sus acompañantes intentaban salvarla. Con el corazón acelerado y la esperanza de que los médicos pudieran hacer algo, la llevaron a toda velocidad a una clínica privada especializada en rehabilitación en la colonia Miguel Hidalgo. Pero el tiempo y la gravedad de sus heridas jugaron en su contra. A pesar de los intentos del personal médico, Danna Sofía no sobrevivió.


Afuera de la clínica, el auto en el que fue trasladada era una prueba silente del horror que acababa de ocurrir: cristales rotos, la carrocería llena de perforaciones y un neumático reventado. En el interior, el asiento trasero manchado de sangre contaba la historia de una niña que solo estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado. La imagen de su auto abandonado en ese estado comenzó a circular en redes sociales, dejando a la comunidad en shock y encendiendo la indignación de muchos.



Horas después del asesinato, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) emitió un comunicado en el que expresó su más enérgica condena por el homicidio de la menor. En sus palabras, la muerte de Danna Sofía es un golpe a la sociedad entera, a todas las madres y padres que ven con impotencia cómo la violencia sigue arrebatando vidas sin distinción. La dependencia aseguró que este crimen no quedará impune y que las autoridades no descansarán hasta encontrar a los responsables.


El mensaje, aunque firme en sus declaraciones, no logra calmar la indignación de una comunidad que ya ha sido testigo de demasiadas tragedias como esta. Las palabras de "todo el peso de la ley" se repiten una y otra vez en comunicados oficiales, pero en la realidad, las familias siguen perdiendo seres queridos sin respuestas claras ni justicia tangible.


Mientras la investigación sigue su curso, queda en el aire la pregunta de cuántas víctimas más tendrá que haber antes de que la violencia en Sinaloa deje de ser una constante en la vida cotidiana. Danna Sofía no debió morir así. No debió ser parte de una estadística más. Su historia es un recordatorio de que, en medio de la lucha entre cárteles, los que realmente pierden son los inocentes.


Comments


bottom of page