top of page

Gobierno anuncia entrega de paneles solares para reducir consumo eléctrico en temporada de calor

  • guizarnoehmi
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura



La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer un programa enfocado en la distribución de paneles solares a familias con consumo medio y bajo de energía eléctrica, con el objetivo de disminuir el gasto en electricidad y fomentar el uso de energías renovables en el país.


Este plan se implementa en el contexto de las medidas adoptadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que destinará un subsidio de 100,000 millones de pesos para estabilizar las tarifas eléctricas y hacer frente al aumento en la demanda durante los meses de calor.


Objetivo del programa de paneles solares

El proyecto piloto iniciará en Mexicali, Baja California, una de las ciudades con temperaturas más elevadas en verano. Su finalidad es ayudar a los hogares con tarifas eléctricas altas a reducir costos mediante la generación de energía solar, lo que también contribuirá a la transición energética en el país.


Quiénes podrán acceder al programa

El esquema está dirigido a viviendas con consumo medio y bajo en zonas donde las tarifas de electricidad son elevadas. Aunque no se han detallado los requisitos específicos, se prevé que el gobierno financie gran parte del costo de los paneles para facilitar su acceso a la población.


Impacto esperado en el consumo eléctrico

  • Ahorro en recibos de luz: Al generar energía propia, los hogares disminuirán su dependencia de la red eléctrica, lo que se reflejará en menores costos en la factura de electricidad.

  • Reducción de sobrecarga en la red: La generación descentralizada de energía aliviará la presión sobre el sistema eléctrico, disminuyendo el riesgo de apagones en temporada de calor.

  • Impulso a la energía limpia: La utilización de paneles solares ayudará a disminuir el uso de combustibles fósiles, alineándose con las estrategias ambientales del gobierno.



Subsidios y otras medidas para la temporada de calor

Como complemento a la entrega de paneles solares, la CFE mantendrá un subsidio de 100,000 millones de pesos con el fin de evitar alzas en las tarifas eléctricas y garantizar el acceso a la energía en regiones con temperaturas extremas.


Fecha de inicio y expansión del programa

Aunque el programa piloto comenzará en Mexicali, aún no se ha anunciado la fecha exacta de implementación. En función de los resultados, el gobierno evaluará la posibilidad de extender la iniciativa a otros estados del país.


Temporada de calor en México

El período de calor suele iniciar a finales de marzo y extenderse hasta mayo, caracterizándose por temperaturas que pueden superar los 40 grados en diversas regiones. Ciudades como Hermosillo, Monterrey y Mérida suelen registrar las cifras más altas en este lapso.


Con la implementación de paneles solares y los subsidios energéticos, el gobierno busca ofrecer soluciones concretas para mitigar el impacto del calor y fomentar el uso de energías renovables en el país.


Comentarios


bottom of page