top of page

La UE pide a sus ciudadanos prepararse y almacenar suministros para al menos tres días

  • guizarnoehmi
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura


Europa se está preparando para lo que podría ser un futuro incierto. Este miércoles, la Unión Europea instó a sus 450 millones de ciudadanos a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas. ¿La razón? El creciente riesgo de crisis provocadas por la guerra, los ciberataques, el cambio climático y hasta enfermedades.


El mensaje llega en un momento clave. En los últimos años, la UE ha enfrentado desafíos enormes, desde la pandemia de COVID-19 hasta la tensión con Rusia, que ha utilizado su gas natural como arma política para debilitar el apoyo a Ucrania. Ahora, con la advertencia del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de que Rusia podría lanzar otro ataque en Europa para 2030, la seguridad del continente se ha convertido en una prioridad absoluta.


Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis de la UE, dejó claro que las amenazas actuales son más complejas y están interconectadas. Aunque no buscan generar pánico, el mensaje es claro: hay que estar preparados. Entre los artículos esenciales que recomiendan almacenar están alimentos no perecederos, agua, linternas, documentos de identidad, medicinas y radios de onda corta, por si la comunicación digital falla.



Pero la estrategia no se queda solo en la preparación individual. La UE planea crear una "reserva estratégica" con recursos esenciales, desde aviones para combatir incendios hasta equipos médicos y suministros especializados contra amenazas químicas, biológicas y nucleares. Algunos países, como Francia, Finlandia y Suecia, ya han tomado medidas similares, y en el caso de Suecia, incluso han actualizado sus planes de emergencia civil para estar listos ante un posible ataque nuclear.


Lo cierto es que no todos los países de la UE están igual de preparados, y la comisión busca impulsar una mejor coordinación entre ellos. Lahbib lo dejó claro: "Ya no podemos depender de reacciones improvisadas". En un mundo donde las crisis parecen ser cada vez más impredecibles, Europa está cambiando su mentalidad de respuesta para pasar de lo reactivo a lo preventivo. Y tú, ¿estás listo para 72 horas de autosuficiencia?


Comments


bottom of page