top of page

Niña de 7 años en coma tras realizar reto viral de TikTok

  • guizarnoehmi
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura


Scarlett Selby, una niña de 7 años de Festus, Missouri, se encuentra en proceso de recuperación tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el rostro y pecho debido a un peligroso reto viral de TikTok. Scarlett calentó en el microondas un juguete NeeDoh, un popular objeto sensorial, siguiendo una tendencia que circula en redes sociales. Al sacar el juguete, éste explotó, rociándola con una sustancia caliente y pegajosa que le causó severas heridas.


Su padre, Josh Selby, corrió a auxiliarla tras escuchar su grito y la trasladó de inmediato al hospital, donde los médicos tomaron la drástica decisión de inducirla a un coma. La razón: el riesgo de que las quemaduras dentro de su boca comprometieran su respiración. Durante una semana, Scarlett permaneció internada y tuvo que recibir alimentación por sonda debido a las heridas en sus labios. Aunque los especialistas descartaron la necesidad de un injerto de piel inmediato, su madre, Amanda Blakenship, teme que en el futuro sea inevitable debido a la gravedad de las cicatrices.



Los juguetes NeeDoh, fabricados por Schylling Toys, están diseñados para ser blandos y estirables, con diversas presentaciones y colores llamativos. Sin embargo, el fabricante advierte en su sitio web que no deben calentarse ni congelarse, ya que esto puede causar daños. A pesar de estas advertencias, el desafío viral que motivó a Scarlett a calentar el juguete sigue circulando en redes sociales.


TikTok y YouTube han asegurado que eliminan contenido que incite a conductas peligrosas, pero la madre de Scarlett sostiene que estos videos siguen apareciendo. En un llamado a otros padres, Blakenship insistió en la importancia de supervisar lo que sus hijos ven en redes sociales para evitar tragedias similares.


El caso de Scarlett Selby vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los peligros de los retos virales y el papel de las plataformas digitales en la regulación de contenido riesgoso. A medida que más niños y adolescentes acceden a redes sociales, crece la preocupación por la facilidad con la que pueden verse expuestos a tendencias peligrosas sin comprender sus consecuencias. Mientras Scarlett se recupera, su historia es un recordatorio urgente sobre los riesgos que pueden estar a solo un clic de distancia.


Comments


bottom of page