top of page

Náufrago sobrevive 95 días en el Pacífico con agua de lluvia y animales marinos

  • guizarnoehmi
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura


La historia de Máximo Napa parece sacada de una película de supervivencia, pero es completamente real. Este pescador peruano pasó 95 días a la deriva en el océano Pacífico antes de ser rescatado por una patrulla ecuatoriana. Todo comenzó el 7 de diciembre, cuando zarpó desde Marcona, en la costa sur de Perú, para una expedición de pesca. Llevaba provisiones para dos semanas, pero una tormenta lo desvió de su ruta y lo dejó a la deriva, sin posibilidad de regresar por sus propios medios.


Su familia, angustiada por su desaparición, inició una intensa búsqueda con el apoyo de patrullas marítimas peruanas, pero sin éxito. Durante más de dos meses, Napa luchó por su vida en condiciones extremas, dependiendo únicamente de su instinto y una resistencia física extraordinaria. Finalmente, un barco pesquero ecuatoriano lo encontró a 1,094 kilómetros de la costa, en estado crítico y severamente deshidratado.


Napa relató su desgarradora experiencia a los medios con una mezcla de alivio y asombro. "No quería morir", confesó. Para sobrevivir, se vio obligado a alimentarse de cucarachas, pájaros y, en sus últimos días, de tortugas marinas. Sin acceso a agua potable, recolectaba agua de lluvia para mantenerse hidratado, lo que le permitió resistir durante semanas sin colapsar. Sin embargo, los últimos 15 días antes de su rescate fueron los más duros: sin alimento alguno, su cuerpo dependía únicamente de su fe y su deseo de volver a ver a su familia.



Su principal motivación para no rendirse fue su familia, en especial su madre y su nieta de apenas dos meses de edad. “Dios es grande, eso es todo lo que puedo decir. Me protegió porque a veces pasaba hasta siete días sin comer, al final, fueron 15 días sin alimento. Ahora solo quiero estar con mi familia”, declaró conmovido.


Tras su rescate, Napa fue llevado a Paita, cerca de la frontera con Ecuador, donde se reencontró con su hermano y comenzó a recibir atención médica. Aunque sigue en recuperación, se espera que pronto sea trasladado a Lima para someterse a más chequeos y continuar con su proceso de rehabilitación.


El caso de Máximo Napa es un testimonio impresionante de la resistencia humana y la lucha por la supervivencia. Su historia no solo ha conmovido a su comunidad, sino que también ha servido para reflexionar sobre los peligros que enfrentan los pescadores en alta mar y la necesidad de mejorar los protocolos de rescate y búsqueda en la región.


Comments


bottom of page