Posible meteorito causa estruendo esta madrugada en el centro del país
- guizarnoehmi
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez te ha despertado un trueno… que no venía de una tormenta? Así se sintió la madrugada de este miércoles 16 de abril para miles de personas en la Ciudad de México, el Estado de México y varios puntos del centro del país. A las 3:47 de la mañana, el cielo se iluminó por unos segundos y, casi al instante, un estruendo sacudió la calma de la noche. ¿La causa? Un presunto meteoro —o meteorito— que entró en la atmósfera terrestre y explotó a varios kilómetros sobre nuestras cabezas.
La escena fue digna de una película de ciencia ficción: una brillante luz cruzó el cielo por unos segundos, seguida por un fuerte estallido que puso en alerta a más de uno. Internautas en redes sociales compartieron su desconcierto, preguntándose si habían soñado o si algo realmente había sucedido. Las respuestas no tardaron en llegar: lo que muchos presenciaron fue el paso de un bólido, es decir, un meteoro lo suficientemente grande como para brillar intensamente y generar un sonido ensordecedor al desintegrarse.
Sismo Alerta Mexicana, a través de su cuenta oficial en X, confirmó que el fenómeno fue captado por sus cámaras y sismógrafos. De acuerdo con su análisis, el objeto explotó a una altura de entre 20 y 40 kilómetros sobre el suelo, lo que generó una onda acústica tan potente que incluso fue registrada como una vibración leve en sus equipos. Eso explica por qué muchas personas escucharon el estruendo sin saber exactamente qué estaba pasando.
Pero aquí viene lo interesante: la onda de choque no se sintió de inmediato en todos lados. Esto tiene una explicación científica muy clara. Como las ondas de sonido no viajan tan rápido como la luz, el destello se vio primero y, varios segundos después, llegó el trueno. Además, según los cálculos del equipo de monitoreo, la explosión ocurrió aproximadamente a 40 kilómetros en dirección horizontal desde la CDMX, lo que hizo que el sonido se propagara y llegara con cierto retraso a las distintas zonas del centro del país.
Videos compartidos por usuarios en redes sociales muestran el fenómeno desde distintas perspectivas, incluyendo zonas del Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y por supuesto, la capital. En todos ellos se aprecia la misma secuencia: un resplandor fugaz que corta la oscuridad, seguido por un sonido profundo y potente que resuena como una explosión lejana.
Hasta ahora, no se han reportado restos ni impactos directos del objeto, lo que refuerza la teoría de que se desintegró completamente en el aire. Aunque suena aterrador, este tipo de eventos son más comunes de lo que imaginamos, solo que rara vez ocurren tan cerca de zonas urbanas y en horarios donde tanta gente está despierta y conectada.
Este fenómeno nos deja claro que, incluso en medio de la rutina de la ciudad, el universo puede recordarnos lo pequeños que somos y lo impresionante que es mirar hacia arriba. Por si acaso, esta noche no estaría de más asomarse al cielo… nunca sabes qué podrías ver.
Comments