top of page

Reportero de Al Jazeera capta bombardeo en Gaza

  • guizarnoehmi
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura


El periodismo se convirtió en protagonista de su propia historia cuando un reportero de Al Jazeera documentó en tiempo real el momento en que un misil impactó el hospital Naser de Jan Yunis, en la Franja de Gaza. La explosión, que quedó grabada en plena transmisión, cobró la vida de Ismail Barhoum, un alto miembro del buró político de Hamás, quien estaba siendo atendido tras resultar gravemente herido en un ataque previo.


El video, que rápidamente se volvió viral, muestra al reportero esperando su enlace en vivo cuando, de repente, un zumbido en el aire lo alerta. Un segundo después, la imagen es impactada por una nube de fuego que envuelve el hospital a sus espaldas. Su reacción es instintiva: se agacha, gira para observar lo sucedido y, junto a otro individuo, trata de resguardarse. La transmisión sigue, enfocando el edificio en llamas, mientras la escena se ilumina únicamente con el resplandor del fuego. A lo lejos, se observa a personas descendiendo apresuradamente por las escaleras, alumbrándose con linternas de mano.


Este ataque forma parte de la renovada ofensiva de Israel en el sur de Gaza, desatada apenas cinco días después de romper la tregua con Hamás. Desde el martes, los bombardeos han dejado al menos 675 muertos en la región. Según el Ministerio de Salud de Gaza, en total, la ofensiva israelí desde octubre de 2023 ha causado la muerte de más de 50 mil personas y más de 110 mil heridos, cifras que la ONU considera creíbles. Mientras tanto, los ataques en Líbano contra el grupo Hezbolá han escalado la tensión en la región.



El conflicto se ha intensificado desde que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo, tras semanas de desacuerdos con Hamás sobre la tregua vigente desde enero. La reanudación de los combates también busca presionar al grupo islamista para la liberación de los 58 rehenes que aún mantiene en su poder. En medio del caos, la población civil continúa pagando el precio más alto: miles de familias palestinas han sido obligadas nuevamente a huir, cargando apenas con lo indispensable. "Nos dispararon toda la noche y nos ordenaron evacuar en la mañana. Después nos dispararon cuando estábamos en la calle", relató Aida Aou Shahir, una desplazada que perdió el rastro de su familia en medio de la huida.


Con el ejército israelí cercando Rafah y las negociaciones estancadas, el futuro de Gaza se torna cada vez más incierto. Mientras el conflicto sigue escalando, la imagen del hospital en llamas captada en vivo se convierte en un símbolo de la brutal realidad que enfrenta la población palestina, atrapada en una guerra sin tregua a la vista.


Comments


bottom of page