Respira bien, vive mejor: el truco que puede cambiar tu vida
- guizarnoehmi
- 20 feb
- 2 Min. de lectura

Respirar es algo tan automático que rara vez le prestamos atención, pero lo que pocos saben es que detrás de cada inhalación y exhalación se esconde una poderosa herramienta para controlar nuestro cuerpo y mente. No es solo cuestión de oxígeno y dióxido de carbono; la respiración tiene un impacto directo en nuestro bienestar y puede ser la clave para manejar el estrés, mejorar nuestra salud y hasta cambiar nuestra forma de reaccionar ante la vida.
Luke Wills, experto en respiración y bienestar, lo define de forma sencilla: la respiración es como un “control remoto” para nuestro cuerpo. En el podcast “Tiene Sentido”, este instructor de fuerza y fitness con ocho años de experiencia en la respiración consciente explicó que esta función básica modula el sistema nervioso autónomo, que regula aspectos vitales como el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respuesta al estrés. En otras palabras, aprender a respirar correctamente nos permite tomar el control de nuestra biología en cualquier momento.
“Para mí, el que yo pueda influir directamente en mi sistema nervioso en cualquier momento, rápidamente, a través de la respiración es uno de los mayores beneficios”, explica Wills. Suena casi como un superpoder, pero es algo que cualquiera puede hacer. Nuestro cuerpo está constantemente respondiendo a estímulos, internos y externos, y la respiración nos da la capacidad de modular esas respuestas. Desde influir en nuestras emociones hasta cambiar la química del cuerpo, todo puede gestionarse con algo tan simple como inhalar y exhalar de forma consciente.
El experto también trae a la conversación a Viktor Frankl, psiquiatra y filósofo austriaco, quien planteaba que entre un estímulo y una respuesta hay un espacio, y en ese espacio está nuestro poder de elegir cómo reaccionamos. La respiración nos permite acceder a ese momento de decisión, dándonos la oportunidad de responder de manera consciente en lugar de reaccionar automáticamente ante el estrés, la ansiedad o la presión diaria.

Pero, ¿cómo se hace esto en la práctica? Técnicas sencillas como la respiración profunda pueden marcar la diferencia. MedlinePlus recomienda inhalar lentamente por la nariz, llenar los pulmones de aire y expandir el abdomen, para luego exhalar con calma por la boca. Este método ayuda a reducir la frecuencia cardíaca, bajar la presión arterial y generar una sensación de relajación inmediata. Otra técnica efectiva es la respiración abdominal: colocando una mano sobre el abdomen y otra sobre el pecho, se busca que al inhalar solo la mano en el abdomen suba, mientras la del pecho permanece quieta. Este ejercicio profundiza la respiración y calma la mente.
Existen muchas otras estrategias, como la respiración rítmica, donde se inhala y exhala contando hasta cuatro, o la respiración consciente, que consiste simplemente en prestar atención a la sensación del aire entrando y saliendo del cuerpo. Con práctica regular, estos métodos pueden reducir el estrés y mejorar significativamente la calidad de vida.
Comments