top of page

SEP amplía las vacaciones de semana santa 2025

  • guizarnoehmi
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura


Buenas noticias para los estudiantes de nivel básico en México: la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que el periodo vacacional de Semana Santa 2025 será más extenso. De acuerdo con el calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el receso abarcará dos semanas completas, del lunes 14 al viernes 25 de abril. Esta medida también beneficiará a los docentes y personal educativo.


El calendario escolar 2024-2025 establece 190 días efectivos de clases para escuelas de educación básica y 195 días para instituciones de Educación Normal y formación docente. Tanto escuelas públicas como privadas de todo el país seguirán este mismo esquema, asegurando una distribución uniforme del descanso.


El ciclo escolar también incluye ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete días de suspensión de labores docentes. Algunas fechas clave de suspensión han sido el 16 de septiembre y el 18 de noviembre de 2024, y las próximas serán el 1, 5 y 15 de mayo de 2025.


Por otro lado, el calendario también considera dos grandes periodos vacacionales: el primero, durante invierno, que ya se llevó a cabo del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, y el segundo, correspondiente a Semana Santa, del 14 al 25 de abril de 2025.


La SEP también ha contemplado actividades clave para el personal docente, como talleres intensivos y sesiones de capacitación. Entre ellas, destacan las jornadas de limpieza escolar los días 22 y 23 de agosto, destinadas a preparar el regreso a clases en condiciones óptimas.

En cuanto a la evaluación académica, el registro de calificaciones ha sido programado para el 22 de noviembre de 2024, el 21 de marzo y, finalmente, el 11 de julio de 2025. Las boletas de evaluación se entregarán entre el 25 y el 31 de marzo para el segundo periodo y del 14 al 16 de julio para el cierre del ciclo.


Para las Escuelas Normales y centros de formación de docentes, el ciclo escolar finalizará el 16 de julio, seguido de exámenes profesionales los días 17, 18, 21, 22 y 23 de julio. Además, la SEP permite a las entidades federativas solicitar ajustes al calendario escolar, siempre y cuando se respete el mínimo de 190 días de clases.


En definitiva, con estos ajustes en el calendario, estudiantes y docentes podrán disfrutar de un descanso prolongado en abril, lo que seguramente será bien recibido por la comunidad educativa. Mientras tanto, la planificación del ciclo escolar sigue en marcha, asegurando el cumplimiento de los objetivos académicos en todo el país.


Comentarios


bottom of page