Sheinbaum niega tener información sobre caso Teuchitlán y afirma que la FG es autónoma
- guizarnoehmi
- 19 mar
- 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue tajante: la investigación sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y su gobierno no intervendrá en la información que se haga pública. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la autonomía del organismo y aseguró que desconocía los detalles del informe que la FGR presentará este miércoles sobre el caso que ha estremecido al país.
"No tenemos la información de lo que se va a informar, eso es importante", afirmó la mandataria, dejando claro que su administración no influye en las decisiones de la fiscalía. "Ellos deciden cómo informan, su información, cómo operan, lo que tenemos es coordinación".
El hallazgo de crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre ha generado una fuerte ola de indignación en México, luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunciara a principios de marzo la existencia de un "campo de concentración de reclutamiento" operado por el crimen organizado en la zona. Las cifras oficiales hasta ahora son alarmantes: al menos tres crematorios clandestinos y más de mil 300 objetos personales recuperados en el predio.

Sheinbaum aprovechó para subrayar que la coordinación entre su gobierno y la FGR es mucho más estrecha que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. "Hay más coordinación ahora que en el sexenio pasado por decisión de la presidenta, y la decisión del fiscal de tener a una persona de manera permanente en el Gabinete de Seguridad", explicó, señalando que la presencia directa de la fiscalía en las reuniones de seguridad permite tomar decisiones más rápidas ante la crisis de violencia que enfrenta el país.
La expectativa crece de cara al informe que la FGR ofrecerá este miércoles. La información que se presente podría marcar un punto de inflexión en el combate al crimen organizado en Jalisco y en la estrategia de seguridad del gobierno federal. Mientras tanto, las familias de desaparecidos y las organizaciones civiles esperan respuestas concretas y medidas contundentes ante un problema que sigue cobrando vidas y dejando huellas imborrables en la sociedad mexicana.
Comments