top of page

¡Tensión en Venezuela! Asamblea Nacional advierte: “Expresidentes que apoyen a González serán tratados como invasores”

  • Foto del escritor: Chris Gn
    Chris Gn
  • 6 ene
  • 2 Min. de lectura

La Asamblea Nacional de Venezuela lanzó una advertencia contundente: los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Jorge Quiroga y otros exmandatarios latinoamericanos que intenten entrar sin permiso al país serán declarados "personas non grata" y tratados como invasores. ¿El motivo? Su apoyo público al líder opositor Edmundo González, quien asegura que ganó las elecciones presidenciales del año pasado y ha prometido regresar a Caracas para asumir la presidencia.


Jorge Rodríguez, presidente del parlamento venezolano, no se anduvo con rodeos. Durante una sesión reciente, dejó claro que cualquier ingreso no autorizado será considerado un acto de provocación:“Esas cuerdas de traidores… que nadie piense que puede entrar como le dé la gana al territorio venezolano. Esto es un acto de invasión y así serán tratados”, sentenció.


La declaración de Rodríguez llega en un momento de máxima tensión política. El gobierno de Nicolás Maduro no solo mantiene el control de todas las instituciones del país, sino que ha intensificado su cacería contra González, ofreciendo una recompensa de 100 mil dólares por información sobre su paradero.


González, por su parte, sigue desafiando al régimen desde el exilio en España. En septiembre, huyó de Venezuela tras emitirse una orden de arresto en su contra. Sin embargo, ha prometido regresar este mes para reclamar el mandato presidencial que, según él, le corresponde. ¿Cómo planea hacerlo? Aún es un misterio, pero su intención está clara: desafiar directamente a Maduro, quien ya fue invitado por la Asamblea Nacional para asumir un tercer mandato este viernes.


Mientras tanto, González sigue sumando apoyo internacional. Actualmente, está de gira por América Latina y, en su paso por Argentina y Uruguay, reafirmó su compromiso de luchar por lo que considera su victoria legítima. Próximamente, planea visitar Estados Unidos para reunirse con Joe Biden y seguir denunciando lo que la oposición venezolana ha calificado como un fraude electoral sin precedentes.


¿Qué ocurrió en esas elecciones? Según los registros de la oposición, González habría duplicado la cantidad de votos de Maduro. Pero el Consejo Nacional Electoral —dominado por leales al régimen— declaró al actual presidente como ganador, sin ofrecer cifras detalladas. La falta de transparencia desató condenas a nivel global y llevó a varios países, incluyendo Estados Unidos y gran parte de Europa, a reconocer a González como el verdadero vencedor.


En respuesta, Maduro pidió al tribunal supremo auditar los resultados, y —como era de esperarse— su victoria fue ratificada.


Lo que está en juego ahora no es solo la legitimidad de un gobierno, sino el control del poder en un país que ha sufrido una profunda crisis política y económica en los últimos años. Mientras tanto, el mensaje de la Asamblea Nacional es claro: cualquier intento de desafiar el régimen desde dentro o fuera de Venezuela será considerado una amenaza directa.


La pregunta del millón es: ¿logrará González regresar y tomar posesión del cargo? O, por el contrario, ¿terminará arrestado antes de pisar suelo venezolano? Por lo pronto, la advertencia está lanzada.


Comments


bottom of page