top of page

Totalplay desata la furia de sus usuarios con un nuevo cobro por exceso de Internet

  • guizarnoehmi
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


En plena era digital, donde el Internet es casi tan esencial como la electricidad, Totalplay ha decidido aplicar un cobro extra a quienes sobrepasen el límite de gigabytes de su plan contratado. La noticia cayó como balde de agua fría entre sus clientes, quienes no tardaron en reaccionar en redes sociales, generando una ola de críticas y quejas.


El aviso, que comenzó a circular rápidamente en plataformas como Twitter y Facebook, especifica que los usuarios que rebasen su consumo mensual deberán pagar un cargo adicional de 110 pesos. Según la empresa, esta medida forma parte de una actualización de su política de "uso justo", la cual, según afirman, siempre ha existido, pero ahora busca garantizar una mejor calidad y estabilidad en la red.


Sin embargo, muchos consumidores no compraron esa explicación. Para ellos, el cobro es una estrategia injusta que va en contra de lo que originalmente contrataron. Algunos incluso han señalado que esta actualización podría ser ilegal, ya que en sus contratos iniciales no se mencionaba dicho cargo adicional.


La controversia escaló hasta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que no tardó en pronunciarse al respecto. A través de un comunicado, la dependencia advirtió que “bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesión”, lo que deja abierta la posibilidad de una intervención legal si Totalplay no rectifica su decisión. Este es el comunicado completo: Ante los diversos reportes que personas usuarias están realizando a través de redes sociales sobre las medidas que está tomando Totalplay por consumo de internet, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que, bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesión.


El subprocurador de Telecomunicaciones en la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, explicó que, aunque estas modificaciones pudieran ser consideradas como un beneficio para las personas consumidoras, los proveedores deben respetar lo que las personas consumidoras contrataron inicialmente.


Comentó que se tendrá una reunión con el proveedor Totalplay, con el fin de proteger los derechos de las personas consumidoras, para que sea claro con la información que proporciona a sus clientes y ofrezca alternativas en caso de que las personas no estén de acuerdo con los nuevos paquetes.


Agregó que las y los usuarios que consideren que el proveedor está incumpliendo con el contrato, pueden repórtalo ante la Profeco a través del correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx, al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, y por las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.


Mientras la indignación sigue creciendo en redes sociales, los usuarios esperan una respuesta clara de la empresa. ¿Se retractará Totalplay ante la presión pública o mantendrá el cobro a pesar de la posible intervención de Profeco? La batalla entre consumidores y la empresa de telecomunicaciones apenas comienza.


Comments


bottom of page