top of page

Trump amenaza con aranceles extras a Rusia si no termina la guerra con Ucrania

  • guizarnoehmi
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura


Donald Trump sorprendió a todos con su postura más agresiva hasta la fecha contra Vladimir Putin, lanzando una amenaza directa de imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si el Kremlin no colabora en un acuerdo de alto al fuego con Ucrania. En una entrevista transmitida en Meet the Press, conducida por Kristen Welker, el expresidente expresó su creciente frustración con las negociaciones y advirtió que podría imponer aranceles de entre el 25 y el 50 por ciento sobre el crudo ruso en cualquier momento.


La declaración encendió las alarmas porque, hasta ahora, Trump había evitado señalar a Rusia como responsable de la guerra en Ucrania. En su conversación con Welker, dejó ver que su paciencia con Putin está al límite y que tomará medidas si considera que Rusia es la culpable de que el conflicto continúe. Sin embargo, fiel a su estilo ambiguo, también sugirió que eso “podría no ser culpa de Rusia”, dejando abierta la posibilidad de cambiar de postura según lo considere necesario.


El concepto de aranceles secundarios no es nuevo en el discurso de Trump. Básicamente, se trata de sanciones indirectas que afectan a países que compran productos de una nación que ha sido castigada en su política exterior. En este caso, el objetivo sería disuadir a otros países de seguir comprando petróleo ruso, lo que pondría en jaque la economía de Moscú.

Esta postura es un giro notable en la retórica de Trump, quien en varias ocasiones se ha mostrado cercano a Putin y ha minimizado la invasión rusa a Ucrania. De hecho, se ha negado a admitir que Rusia es la agresora y ha lanzado ataques contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien calificó falsamente como “dictador”. Este cambio de tono parece marcar una estrategia distinta, aunque sigue sin quedar claro si es una amenaza real o simplemente parte de su conocido estilo de negociación agresiva.


Pero Rusia no fue el único país que apareció en la conversación. Trump también mencionó la posibilidad de imponer aranceles secundarios a Irán si no accede a negociar con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Su estrategia de usar los aranceles como herramienta de presión no es nueva, pero esta vez la intención parece ser demostrar que está dispuesto a jugar duro en materia de política exterior.


El mensaje de Trump llega en un momento de tensión creciente en el conflicto ucraniano y con un panorama internacional cada vez más volátil. Aunque la Casa Blanca no respondió de inmediato a estas declaraciones, su impacto ya se siente en los círculos diplomáticos.

Las preguntas quedan en el aire: ¿Trump realmente impondrá estas sanciones o es solo un intento de marcar territorio? ¿Cómo responderá Putin a esta advertencia? Con Trump, nada es seguro, excepto que siempre sabe cómo mantenerse en el centro de la conversación.


Komentar


bottom of page