Viajar en el tiempo ¿Un sueño imposible o una realidad científica?
- guizarnoehmi
- 20 feb
- 2 Min. de lectura

Desde hace siglos, la humanidad ha soñado con la posibilidad de viajar en el tiempo. Historias de ciencia ficción han explorado este concepto hasta el cansancio, desde la mítica máquina del tiempo de H.G. Wells hasta las aventuras de Marty McFly en "Volver al Futuro". Pero, ¿es esto realmente posible o sigue siendo solo una fantasía? Una astrofísica ha decidido aclarar la eterna duda, arrojando luz sobre uno de los enigmas más fascinantes de la ciencia.
Para responder a la gran pregunta, primero hay que entender el concepto de espacio-tiempo, un término que se ha convertido en el centro del debate científico desde que Einstein lo planteó en su teoría de la relatividad. En este escenario, los agujeros de gusano aparecen como una posibilidad intrigante. Según explica la astrofísica, estos son "túneles en el espacio-tiempo que permitirían conectar una parte del universo con otra, funcionando como un atajo". En teoría, podrían permitirnos viajar a través del tiempo, usándolo como si fuera una dimensión más. Pero hay un problema: la ciencia actual los considera inestables. "Colapsarían antes de que alguien pudiera atravesarlos", afirma la especialista. Además, si fuera posible usarlos, podrían generar paradojas temporales que desafiarían toda nuestra comprensión de la realidad.
Pero si la idea de viajar al pasado se desmorona con la física actual, la posibilidad de ir al futuro es una historia diferente. "Puedes viajar al futuro de los demás, pero no al tuyo propio", explica la científica. Esto se basa en la teoría de la relatividad de Einstein, que establece que el tiempo no es absoluto, sino que depende de la velocidad y la gravedad a la que esté expuesto un objeto. En otras palabras, si una persona viajara a velocidades cercanas a la de la luz o estuviera en una región con una gravedad extrema, su percepción del tiempo cambiaría respecto a la de quienes se quedaron en la Tierra. Así, podría regresar y encontrar que han pasado años, mientras que para ella solo transcurrieron unos días.

Entonces, aunque las películas nos han hecho imaginar escenarios donde podríamos corregir errores del pasado o conocer el destino de la humanidad, la realidad es más compleja. Viajar al pasado parece imposible según la ciencia actual, pero moverse hacia el futuro, aunque limitado, es algo que ya está respaldado por la física. Así que, si alguna vez pensaste en hacerte millonario llevando un almanaque deportivo al pasado, lo sentimos, pero la ciencia tiene otras reglas.
Commentaires