top of page

Vinculan a proceso a “El Lastra” supuesto líder de reclutamiento del Rancho Izaguirre

  • guizarnoehmi
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura



Un duro golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sacudió las estructuras criminales en México luego de la captura de José Gregorio “N”, alias Comandante Lastra, señalado como un operador clave en el reclutamiento y adiestramiento de nuevos integrantes. Su arresto, junto con el de Abril “N”, marcó un avance en las investigaciones sobre el reclutamiento forzado de jóvenes, incluyendo estudiantes universitarios, mediante falsas ofertas de empleo en redes sociales.

El operativo se llevó a cabo en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, específicamente en el kilómetro 15 de la autopista México-Toluca. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ambos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva oficiosa. José Gregorio fue enviado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano, mientras que Abril “N” quedó interna en el Centro Federal número 16 Morelos.


Las autoridades acusan a El Lastra de portación de arma de fuego de uso exclusivo con agravante de haber sido funcionario, así como de delitos contra la salud en la modalidad de comercio, un cargo que también enfrenta Abril “N”. Pero más allá de estos delitos, el impacto de su captura radica en su papel dentro del CJNG: se le atribuye la operación de un esquema de reclutamiento en redes sociales, donde falsas ofertas de trabajo servían como carnada para atraer a jóvenes, muchos de ellos desaparecidos tras aceptar entrevistas.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló que José Gregorio trabajaba bajo las órdenes de Gonzalo “N”, alias El Sapo, un líder regional del CJNG. De hecho, el pasado 10 de marzo, El Lastra tuvo una reunión con su jefe en Puerto Vallarta, donde le fue ordenado frenar las actividades de adiestramiento que operaban desde el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Este sitio ya estaba bajo la lupa de las autoridades y colectivos de búsqueda, quienes reportaron el hallazgo de restos humanos en la zona.


En un intento por frenar la maquinaria de reclutamiento del CJNG, las autoridades han desactivado al menos 39 cuentas de TikTok que eran utilizadas para enganchar a nuevas víctimas. Estas cuentas publicaban anuncios de supuestos trabajos bien pagados, pero en realidad eran trampas para obligar a jóvenes a unirse a las filas del cártel.


Además de la captura de El Lastra, ya se encuentran detenidos otros tres presuntos colaboradores del CJNG: José Antonio “N”, Rubén “N” y Gabriel “J”, todos relacionados con el caso del Rancho Izaguirre. Sin embargo, la desarticulación de esta célula no es el fin del problema. El reclutamiento forzado sigue siendo una realidad en el país, y aunque esta operación representa un duro golpe para la organización criminal, las autoridades advierten que la lucha está lejos de terminar.





Comments


bottom of page